
En este mapa figura la época de influencia celta -en un tiempo de 800 años de saqueo, conquista y colonización, y en un área de unos 2.000.000 de km2 de Europa y Asia menor (aunque la imagen expuesta solo muestra hasta el Mar Adriático). Las zonas en color marrón oscuro incluyen la zona central celta, donde se desarrollaron las más antiguas culturas celtas identificables durante los siglos VII y VI a.C. Las zonas en marrón claro señalan su expansión y su impacto cultural desde el centro a través de la masa continental europea, e incluye áreas tan separadas como Irlanda y (aunque no se aprecia) la actual TurquÃa. Después de esta máxima expansión, hacia el 250 a.C., el territorio celta disminuyó, de modo que en la época de Julio César, a mediados del siglo I a.C, comprendÃa únicamente la Galia, una pequeña parte de la PenÃnsula Ibérica y las Islas Británicas. Un siglo después, la cultura celta sobrevivÃa únicamente en Irlanda, que quedó aislada, sin que le afectara sustancialmente la influencia romana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario